Dentro del funcionamiento de una organización, los sistemas de gestión son un pilar fundamental para asegurar la calidad de los servicios prestados y el correcto desarrollo de los trabajos que se realizan en el día a día. Estos sistemas son, a día de hoy, tanto herramientas para lograr un funcionamiento eficaz y seguro a nivel interno, como para garantizar a nivel externo el buen hacer y el respecto hacia los aspectos medioambientales en el desarrollo de la actividad de cualquier entidad.
Tras una primera certificación, en 2016, de los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente según las normas ISO 9001 y 14001, para el alcance de “Diseño y gestión de proyectos de: investigación, desarrollo e innovación en el campo de las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible“, los sistemas se han afianzado y, en su marco, han continuado las actividades de mejora continua que han reportado resultados positivos tanto en el funcionamiento de la organización, como en la valoración por parte de aquellas entidades con las que se ha colaborado y así ha sido reconocido por la auditoría externa de seguimiento realizada por Bureau Veritas.
Estos logros no constituyen un fin, sino un punto de partida para el nuevo año que comienza, en el que deberán afrontarse nuevos retos como la adaptación a los importantes cambios normativos que entrarán en vigor en el año 2018, la ampliación de actividades comprendidas dentro del alcance de los sistemas de gestión, la implantación de nuevas herramientas que optimicen el funcionamiento, etc. La continua revisión y adaptación de los sistemas es un requisito imprescindible para la mejora continua, por lo que, a bien seguro, este será un trabajo que redundará en los resultados obtenidos y en las aportaciones que realizamos a nuestros clientes y colaboradores.
Por último, no se debe olvidar la mención de otro resultado positivo que se ha obtenido durante el año 2017, fruto del trabajo sistemático en la gestión de la prevención de riesgos laborales. Gracias al desarrollo de las actividades preventivas planificadas como son la revisión de evaluaciones, establecimiento de protocolos, formación del personal, adquisición de equipos de protección específicos, asistencia a foros sectoriales y sesiones de divulgación pero, sobre todo, a la excepcional colaboración e implicación por parte del personal del CNH2 con la seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos, se ha conseguido completar el año 2017 sin que haya tenido lugar ningún accidente con baja en nuestras instalaciones.
Por todo ello, se cierra un ejercicio con la satisfacción de haber alcanzado los objetivos planteados y se inicia uno nuevo con una ilusión que se materializa en los nuevos retos que el equipo humano que forma el CNH2 deberá afrontar en el año 2018.
Miguel Ángel Fernández Sánchez
Jefe de la Unidad de Gestión General Técnica